Admisiones 2025

Te damos la bienvenida a nuestro proceso de admisión y agradecemos tu interés por ser un miembro de nuestra Comunidad Einsteniana.

Teniendo en cuenta que el cupo solo de adjudica cumpliendo con todos y cada uno de los requerimientos del proceso, lee detalladamente la información y sigue los pasos que aparecen a continuación.

Requisitos por curso

Edad: 4 años

  • Muestra independencia en la realización de prácticas de higiene y alimentación.
  • Reconoce las partes del cuerpo y maneja nociones espaciales básicas (arriba-abajo; adelante-atrás; subir-bajar)
  • Reconoce su nombre y el de sus padres
  • Expresa sus ideas a través de garabateo

El día de la presentación de la prueba, el aspirante debe traer:

  • Cartuchera completa
  • Merienda

Edad: 5 años

  • Muestra independencia en la realización de prácticas de higiene y alimentación.
  • Identifica las relaciones sonoras en el lenguaje oral.
  • Identifica y asocia los sonidos de las letras que escucha en las lecturas y los vincula con sus propias grafías.
  • Identifica el patrón que conforma una secuencia
  • Determina la cantidad de objetos que conforman una colección, al establecer relaciones de correspondencia y acciones contar, juntar y separar.

El día de la presentación de la prueba, el aspirante debe traer:

  • Cartuchera completa
  • Merienda

Edad: 6 años

MATEMÁTICAS

  • Identifica los usos de los números (como código, cardinal, medida, ordinal) y las operaciones (suma y resta) en diferentes contextos.
  • Reconoce nociones de espacio, tiempo y medida a través de experiencias cotidianas.
  • Reconoce y establece relaciones espaciales a partir de su cuerpo y objetos (izquierda-derecha, arriba-abajo, delante-detrás, cerca-lejos, dentro- fuera) al participar en actividades grupales.

LENGUA CASTELLANA

  • Escribe su nombre propio
  • Lee imágenes, hace preguntas, formula ideas y crea historias a propósito de lo que percibe.
  • Escribe palabras que le permiten comunicar sus ideas, preferencias y aprendizajes.

INGLES A1

· Listening: Comprende el lenguaje básico sobre mi familia, amigos, juegos y lugares conocidos, si hablan despacio y con pronunciación clara.

· Reading: Recurre frecuentemente a la lengua materna para demostrar su comprensión sobre lo que lee o le dicen.

· Speaking: Habla en inglés, con palabras y oraciones cortas, para expresar sus ideas y sentimientos sobre temas del colegio y su familia.

· Writing: Empiece a estructurar escritos propios; se encuentra en proceso de aprendizaje de lectura y escritura en su lengua materna. Por lo tanto, mi nivel de inglés es más bajo.

El día de la presentación de la prueba, el aspirante debe traer:

  • Cartuchera completa
  • Merienda

Edad: 7 años

MATEMÁTICAS
• Utiliza el Sistema de Numeración Decimal para comparar, ordenar y establecer diferentes relaciones entre dos o más secuencias de números.
• Utiliza diferentes estrategias para contar, realizar operaciones (suma y resta) y resolver problemas aditivos.
• Clasifica y organiza datos, los representa utilizando tablas de conteo y pictogramas sin escalas, y comunica los resultados obtenidos para responder preguntas sencillas.
• Compara objetos del entorno y establece semejanzas y diferencias empleando características geométricas de las formas bidimensionales y tridimensionales (Curvo o recto, abierto o cerrado, plano o sólido, número de lados, número de caras)

LENGUA CASTELLANA
• Comprende diversos textos literarios a partir de sus propias vivencias.
• Expresa sus ideas atendiendo a las características del contexto comunicativo en que las enuncia (interlocutores, temas, lugares).
• Produce diferentes tipos de textos para atender a un propósito comunicativo particular.

INGLES A1
· Listening: Comprende el lenguaje básico sobre su familia, amigos, juegos y lugares conocidos, si le hablan despacio y con pronunciación clara.

· Reading: Recurre frecuentemente a mi lengua materna para demostrar comprensión sobre lo que lee o dicen.

· Speaking: Habla en inglés, con palabras y oraciones cortas, para expresar sus ideas y sentimientos sobre temas del colegio y mi familia.

· Writing: Empieza a estructurar sus escritos; está en proceso de aprendizaje de lectura y escritura en su lengua materna. Por lo tanto, mi nivel de inglés es más bajo.

El día de la presentación de la prueba, el aspirante debe traer:
• Cartuchera completa
• Merienda

Edad: 8 años

MATEMÁTICAS
• Establece comparaciones entre cantidades y expresiones que involucran operaciones y relaciones aditivas y multiplicativas y sus representaciones numéricas.
• Propone, desarrolla y justifica estrategias para hacer estimaciones y cálculos con operaciones básicas en la solución de problemas
• Describe y argumenta posibles relaciones entre los valores del área y el perímetro de figuras planas.
• Lee e interpreta información contenida en tablas de frecuencia, gráficos de barras y/o pictogramas con escala, para formular y resolver preguntas de situaciones de su entorno

LENGUA CASTELLANA
• Escribe textos literarios coherentes, atendiendo a las características textuales e integrando sus saberes e intereses.
• Interpreta el contenido y la estructura del texto, respondiendo preguntas de orden inferencial y crítico.
• Produce textos verbales y no verbales en los que tiene en cuenta aspectos gramaticales y ortográficos.
• Realiza lectura oral atendiendo a las características de la voz, del ritmo, de las pausas y de la entonación.

INGLES A1
· Listening: Comprende el lenguaje básico sobre su familia, amigos, juegos y lugares conocidos, si se habla despacio y con pronunciación clara.
· Reading: Recurre frecuentemente a su lengua materna para demostrar comprensión sobre lo que lee o dicen.
·Speaking: Habla en inglés, con palabras y oraciones cortas, para expresar sus ideas y sentimientos sobre temas del colegio y su familia.
·Writing: Empieza a estructurar sus escritos; está en proceso de aprendizaje de lectura y escritura en su lengua materna. Por lo tanto, su nivel de inglés es más bajo.

El día de la presentación de la prueba, el aspirante debe traer:
• Cartuchera completa
• Merienda

Edad: 9 años

MATEMÁTICAS
• Interpreta las fracciones como razón, relación parte todo, cociente y operador en diferentes contextos.
• Establece relaciones mayores que, menor que, igual que y relaciones multiplicativas entre números racionales en sus formas de fracción o decimal.
• Elige instrumentos y unidades estandarizadas y no estandarizadas para estimar y medir longitud, área, volumen, capacidad, peso y masa, duración, rapidez, temperatura, y a partir de ellos hace los cálculos necesarios para resolver problemas.
• Identifica, describe y representa figuras bidimensionales y tridimensionales, y establece relaciones entre ellas.

LENGUA CASTELLANA
• Escribe textos a partir de información dispuesta en imágenes, fotografías, manifestaciones artísticas o conversaciones cotidianas.
• Organiza la información que encuentra en los textos que lee, utilizando técnicas para el procesamiento de la información que le facilitan el proceso de compresión e interpretación textual.
• Produce textos verbales y no verbales en los que tiene en cuenta aspectos gramaticales y ortográficos.
• Realiza lectura oral atendiendo a las características de la voz, del ritmo, de las pausas y de la entonación.

INGLES A2
· Reading: Comprende textos cortos, sencillos e ilustrados sobre temas cotidianos, personales y literarios.

·Writing: Escribe pequeños textos sencillos sobre temas de su entorno.

·Speaking: Habla de él mismo, de sus compañeros y de las actividades cotidianas que realiza con oraciones simples, encadenadas lógicamente y a veces memorizadas. Su pronunciación en comprensible y habla de manera lenta y pausada.

·Listening: Comprende cuentos cortos o lo que me dice el profesor en clase.

El día de la presentación de la prueba, el aspirante debe traer:
• Cartuchera completa
• Merienda

Edad: 10 años

MATEMÁTICAS
• Describe y desarrolla estrategias (algoritmos, propiedades de las operaciones básicas y sus relaciones) para hacer estimaciones y cálculos al solucionar problemas.
• Compara y ordena números fraccionarios a través de diversas interpretaciones, recursos y representaciones.
• Explica las relaciones entre el perímetro y el área de diferentes figuras (a partir de mediciones, superposición de figuras, cálculo, entre otras.
• Describe e interpreta variaciones de dependencia entre cantidades y las representa por medio de gráficas

LENGUA CASTELLANA
• Identifica la intención comunicativa de los textos con los que interactúa a partir del análisis de su contenido y estructura.
• Construye textos poéticos, empleando algunas figuras literarias.
• Realiza lectura oral atendiendo a las características de la voz, del ritmo, de las pausas y de la entonación.
• Comprende los roles que asumen los personajes en las obras literarias y su relación con la temática y la época en las que estas se desarrollan.

INGLES A2
· Reading: Comprende textos cortos, sencillos e ilustrados sobre temas cotidianos, personales y literarios.

· Writing: Escribe pequeños textos sencillos sobre temas de su entorno.

· Speaking: Habla de él mismo, de sus compañeros y de las actividades cotidianas que realiza con oraciones simples, encadenadas lógicamente y a veces memorizadas. Su pronunciación es comprensible y habla de manera lenta y pausada.

· Listening: Comprende cuentos cortos o lo que le dice su profesor en clase.

El día de la presentación de la prueba, el aspirante debe traer:
• Cartuchera completa
• Merienda

Edad: 11 años

MATEMÁTICAS
Pensamiento numérico:
Resuelve problemas de la vida cotidiana teniendo en cuenta las propiedades y operaciones básicas de los números enteros y fraccionarios.

Pensamiento aleatorio:
Identifica experimentos aleatorios determinando eventos y espacios muestrales.

Pensamiento espacial:
Representa y analiza las propiedades de figuras geométricas planas en el plano cartesiano.

LENGUA CASTELLANA
Literatura:
· Describe características generales del mito y la leyenda.

Producción textual:
· Escribe textos narrativos con coherencia y cohesión.
· Hace uso de reglas ortográficas en sus escritos.

Comprensión e interpretación textual:
· Comprende diferentes tipos de texto demostrando habilidades en su lectura crítica.

INGLES A2
· Reading: Comprende textos cortos de cierta dificultad sobre actividades cotidianas de interés y un entorno social.

· Listening: Escucha un texto oral y, si resulta familiar, comprende la información más importante.

· Writing: Escribe textos cortos que narran historias y describen personas y lugares que imagina o conoce.

· Speaking: Sostiene monólogos donde hace presentaciones breves y explica de manera breve sus experiencias con una pronunciación comprensible.

El día de la presentación de la prueba, el aspirante debe traer:
• Cartuchera completa
• Merienda

Edad: 12 años

MATEMÁTICAS
Pensamiento numérico variacional: resuelve problemas de la vida cotidiana aplicando las propiedades y operaciones básicas de los números enteros y racionales.

Pensamiento variacional: representa y desarrolla ecuaciones de primer grado con números enteros y racionales.

Pensamiento variacional: desarrolla problemas de la vida cotidiana aplicando la regla de 3 simple.

Pensamiento aleatorio: reconoce y clasifica los diferentes tipos de variables estadísticas.

LENGUA CASTELLANA
Literatura:
· Describe características generales de los géneros literarios.

Producción textual:
· Escribe textos narrativos con coherencia y cohesión.
· Hace uso de reglas ortográficas en sus escritos.

Comprensión e interpretación textual:
· Comprende diferentes tipos de texto demostrando habilidades en su lectura crítica.

INGLES A2
· Reading: Comprende textos cortos de cierta dificultad sobre actividades cotidianas de su interés y su entorno social.

· Listening: Escucha un texto oral y, si le resulta familiar, comprende la información más importante.

· Writing: Escribe textos cortos que narran historias y describen personas y lugares que imagina o conoce.

· Speaking: Sostiene monólogos donde hago presentaciones breves y explica de manera breve sus experiencias con una pronunciación comprensible.

El día de la presentación de la prueba, el aspirante debe traer:
• Cartuchera completa
• Merienda

Edad: 13 años

MATEMÁTICAS
Pensamiento numérico: desarrolla problemas de la vida cotidiana teniendo en cuenta las propiedades, operaciones y ecuaciones con números enteros y racionales.

Pensamiento espacial geométrico: identifica los elementos y características de los diferentes sólidos geométricos.

Pensamiento aleatorio: desarrolla problemas que dependen de azar haciendo uso de la probabilidad simple.

LENGUA CASTELLANA
Literatura:
· Identifica características generales de la novela y sus clases.

Producción textual:
· Identifica categorías gramaticales existentes en la oración.
· Escribe textos narrativos, expositivos y descriptivos con coherencia y cohesión.
· Hace uso de reglas ortográficas en sus escritos.

Comprensión e interpretación textual:
· Comprende diferentes tipos de texto demostrando habilidades en su lectura crítica.

INGLES B1
Reading: Lee y comprende textos narrativos y descriptivos de diferentes fuentes sobre temas que le son familiares.

Speaking: Participa en conversaciones en las que expresa opiniones e intercambia información sobre temas personales o de su vida cotidiana.

Writing: Escribe textos sobre temas de su entorno e intereses, con una ortografía y puntuación aceptable.

Listening: Escucha un texto oral y, si le resulta familiar, comprende la información más importante.

El día de la presentación de la prueba, el aspirante debe traer:
• Cartuchera completa
• Merienda

Edad: 14 años

MATEMÁTICAS
Pensamiento numérico: resuelve problemas de la vida cotidiana aplicando las propiedades y operaciones de los números enteros y racionales ( en forma de fracción y decimal).

Pensamiento variacional: identifica y factoriza diferentes expresiones algebraicas según sus características.

Pensamiento geométrico: reconoce los diferentes sólidos geométricos y calcula su área y volumen en la solución de problemas de la vida cotidiana.

Pensamiento aleatorio: Determina la cantidad de resultados de un experimento aleatorio hacienda uso de las técnicas de conteo.

LENGUA CASTELLANA
Literatura:
·  Identifica características generales de la literatura colombiana en las diferentes épocas históricas.

Producción textual:
·  Escribe textos argumentativos, expositivos, descriptivos y ensayos con coherencia y cohesión atendiendo a su estructura.
·  Hace uso de reglas ortográficas en sus escritos.

Comprensión e interpretación textual:
* Comprende diferentes textos literarios demostrando habilidades en su lectura crítica.

INGLES B1
Reading: Lee y comprende textos narrativos y descriptivos de diferentes fuentes sobre temas que le son familiares.

Speaking: Participa en conversaciones en las que expresa opiniones e intercambio de información sobre temas personales o de su vida cotidiana.

Writing: Escribo textos sobre temas de su entorno y sus intereses, con una ortografía y puntuación aceptable.

Listening: Escucha un texto oral y, si le resulta familiar, comprende la información más importante.

El día de la presentación de la prueba, el aspirante debe traer:
• Cartuchera completa
• Merienda

Edad: 15 años

MATEMÁTICAS
Pensamiento numérico: resuelve problemas de la vida cotidiana teniendo en cuenta las propiedades y operaciones de los números reales y complejos.

Pensamiento variacional: representa en el plano cartesiano los diferentes tipos de funciones (lineal, cuadrática, racional).

Pensamiento variacional: representa y resuelve ecuaciones lineales, cuadráticas y sistemas lineales2x2.

LENGUA CASTELLANA
Literatura:
· Identifica características generales de la literatura del neoclasicismo, romanticismo y modernismo.

Producción textual:
· Escribe ensayos con coherencia y cohesión atendiendo a su estructura.

Comprensión e interpretación textual:
· Comprende diferentes textos literarios demostrando habilidades en su lectura crítica.

INGLES
Speaking: Participa en conversaciones en las que puedo explicar sus opiniones e ideas sobre temas generales, personales y abstractos. Inicia un tema de conversación y mantiene la atención de sus interlocutores; cuando habla, su discurso es sencillo y coherente

Listening: En interacciones con hablantes nativos de inglés reconoce elementos propios de su cultura y puede explicarlos a sus compañeros.

Writing: Escribe textos que explican sus preferencias, decisiones y actuaciones.

Reading: comprende textos de diferentes tipos y fuentes sobre temas de interés general y académico. Selecciona y aplica estrategias de lectura.

El día de la presentación de la prueba, el aspirante debe traer:
• Cartuchera completa
• Merienda

Conoce el paso a paso

1

Formulario de Inscripción

Diligenciar el formulario ingresando al siguiente link.

Cuando finalices el registro de la información, no olvides dar click en el botón enviar y luego guardar en PDF

Link Formulario

2

Documentación

Reunir en físico los siguientes documentos:

  • Formulario de admisión impreso.
  • Registro Civil o Tarjeta de Identidad del Aspirante.
  • Certificado de disciplina del colegio de procedencia.
  • Último boletín de notas del grado anterior (curso y aprobó).
  • Último boletín de notas recibido en el año actual (II o III periodo).
  • Certificado laboral de los Padres de Familia (no mayor a un (1) mes de expedición.
  • Soporte de pago del proceso
3

Entrevista

Solicitar la entrevista al correo admisiones@idaesaet.edu.co
Indicando el Nombre completo con el curso del Aspirante y el Nombre de los Padres con el número de celular.
En respuesta recibirá en el transcurso del día, un mensaje confirmando la fecha y hora en que el Aspirante y sus Padres, serán atendidos presencialmente en las instalaciones del Instituto.

Debe tener en cuenta que se programará de lunes a viernes, de 7:00 am a 11:20 a.m. según disponibilidad de agenda y tendrá una duración de 40 minutos.

La entrevista se atenderá solo si presenta la documentación completa.

4

Pago del proceso

Cancelar en la tesorería del Instituto ($55.500) Cincuenta y cinco mil quinientos pesos m/cte., en efectivo o con tarjeta débito o crédito. Diez (10) minutos antes de la entrevista.

Adjuntar el soporte de pago a los demás documentos.

5

Prueba de admisión

Los aspirantes deben presentarse a una jornada completa el Sábado, 2 de noviembre de 8:00 a.m. a 12:30 m.

Remitirse al curso correspondiente y tener en cuenta los requisitos.

6

Encuentro de padres

Se presentará el Proyecto Educativo a los Padres de Familia de los Aspirantes en las fechas ordinarias establecidas. (Sábado, 2 de noviembre de 8:00 a.m. a 12:30 m.)

Se tomará asistencia

7

Publicación de resultados

Ocho (8) días hábiles después de culminado todo el proceso, llegará una notificación al correo electrónico del responsable tributario (indicado en el formulario de admisión), en donde se informará si el Aspirante fue admitido, además de dar a conocer los pasos para la separación de cupo. Verificar la bandeja de correos no deseados.

En caso de no recibir dicha notificación, escribir al correo admisiones@idaesaet.edu.co

Durante el mes de noviembre se enviará un nuevo correo con las especificaciones para la oficialización de la matricula en el mes de diciembre.